INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
¿ALGUNA PREGUNTA? LLAMA AL: 96 154 51 50
  • Inicio
  • La Asociación
    • Servicios
  • Cerámica de Manises
  • La Tienda
  • Talleres
  • Publicaciones
  • Alquiler de instalaciones
  • Noticias
  • Contacto
NUESTROSASOCIADOS
  • Inicio
  • Noticias
  • Información
  • Medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores
13 diciembre, 2019

Medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

miércoles, 15 enero 2014 / Publicado en Información, Laboral

Medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

Aspectos más destacados del Real Decreto-Ley 16/2013 de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

1.- MODIFICACIONES CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL

a) Los distintos modelos de contratos a tiempo parcial desaparecen. A partir de ahora solo existe un modelo de contrato a tiempo parcial.

b) Los trabajadores a tiempo parcial no pueden realizar horas extras.

c) Se elimina la preferencia de los trabajadores a tiempo parcial para cubrir puestos de trabajo vacantes a jornada completa.

d) Los convenios colectivos no podrán establecer restricciones a la conversión de contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial.

e) Se podrán realizar horas complementarias siempre que el contrato tenga una duración mínima de 520 horas. Ya no es requisito necesario que el contrato a tiempo parcial sea indefinido.

Se aumenta del 15% al 30% el porcentaje de horas complementarias que se pueden realizar. Los Convenios Colectivos podrán ampliar este porcentaje, estableciéndolo entre el 30% y el 60%. Si además el contrato a tiempo parcial fuera indefinido, el empresario podrá ofrecer al trabajador realizar un porcentaje adicional del 15% de horas complementarias (ampliable por Convenio al 30%).

f) El preaviso para la realización de horas complementarias pasa de 7 a 3 días.

g) La jornada de los trabajadores a tiempo parcial se deberá registrar día a día y se totalizará mensualmente. El incumplimiento de este registro diario de la jornada supondrá presumir que el contrato celebrado entre las partes lo ha sido a jornada completa.

Junto con la nómina se deberá entregar al trabajador un resumen de todas las horas mensuales realizadas.

h) Se permite la celebración a tiempo parcial del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores.

Los incentivos fiscales establecidos en la Ley 3/2012 para este tipo de contrato se disfrutarán de modo proporcional a la jornada de trabajo en los contratos a tiempo parcial.

i) Se reduce en un 1% la cotización de los contratos de duración determinada a tiempo parcial. El empresario cotizará el 6,70% y el trabajador el 1,60% (total 8,30%).

2.-PERIODO DE PRUEBA.

a) En el supuesto de contratos temporales de duración determinada inferiores a 6 meses, el periodo de prueba no podrá exceder de 1 mes.

b) Siempre que haya acuerdo entre las partes, los casos de riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia y paternidad se considerarán como causa de interrupción del cómputo del periodo de prueba.

3.- DISTRIBUCIÓN IRREGULAR DE LA JORNADA: las compensaciones por diferencias derivadas de la realización de la jornada de manera irregular se realizarán, en defecto de pacto, dentro de los 12 meses siguientes a que se produjeran esas diferencias.

4.- REDUCCIÓN JORNADA POR GUARDA LEGAL: se amplía a 12 años la edad del menor que da derecho a pedir la reducción de jornada (hasta ahora eran 8 años).

5.- COTIZACIONES AUTÓNOMOS: la base mínima de cotización de un autónomo que durante el último ejercicio económico haya tenido en algún momento trabajando a 10 trabajadores de manera simultánea tendrá que ser como mínimo igual a la correspondiente a la base mínima de un trabajador por cuenta ajena encuadrado en el grupo de cotización 1 del Régimen General (1.051,10 euros para el 2014).

6.- MODIFICACIÓN CONCEPTOS COMPUTABLES EN LA BASE DE COTIZACIÓN DEL RÉGIMEN GENERAL.

a) Los pluses de transporte y distancia se integrarán en la base de cotización (hasta ahora estaban exentos de cotizar hasta determinado margen).

b) Cada mes se deberá comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social el importe de todos los conceptos retributivos abonados a los trabajadores, con independencia de su inclusión o no en la base de cotización.

Compartir:
  • Tweet

What you can read next

Exposición de Isidro Andreu
Frenar los altos costes del gas natural
Unión de Mutuas y AVEC-Gremio suscriben un acuerdo para mejorar la salud en el trabajo

Posts recientes

  • XIV Bienal de Cerámica

    Manises celebra una nueva edición del acreditad...
  • Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el despido justificado en las ausencias reiteradas del trabajador

    La Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 ...
  • Cámaras de vigilancia en el centro de trabajo

    Sentencia Tribunal Europeo de Derechos Humanos ...
  • El desafío de reflejos metálicos se traslada al Museo González Martí.

    A partir del 25 de septiembre, la exposición “C...
  • El Ayuntamiento de Manises renueva el convenio de colaboración con AVEC-Gremio

    El 21 de octubre, D. Jesús Borrás y D. Javier M...

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • mayo 2019
    • febrero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • julio 2017
    • mayo 2017
    • marzo 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • abril 2011

    Categorías

    • Asociados
    • AVEC-GREMIO
    • Colaboraciones
    • Destacado
    • Encisar-te
    • Experiencias
    • Exposiciones
    • Formación
    • Información
    • Laboral
    • Presentaciones
    • Promoción
    • Publicaciones
    • Sin categoría
    • Tienda

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • XIV Bienal de Cerámica

      0 comments
    • Sentencia del Tribunal Constitucional sobre el despido justificado en las ausencias reiteradas del trabajador

      0 comments
    • Cámaras de vigilancia en el centro de trabajo

      0 comments
    • El desafío de reflejos metálicos se traslada al Museo González Martí.

      0 comments
    • El Ayuntamiento de Manises renueva el convenio de colaboración con AVEC-Gremio

      0 comments
    • Inicio
    • Alquiler de instalaciones
    • Talleres
    • Cerámica de Manises
    • La Tienda

    CONTACTA CON NOSOTROS

    Tf. 96 154 51 50
    Email: promocion@avec.com

    Asociación Valenciana de Cerámica
    AVEC-Gremio
    Calle Valencia, 29. 46940 - Manises
    Valencia (España)


    Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
    Horario de la tienda: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

    Cómo llegar...

    COLABORAN:

    • SOCIALÍZATE
    Asociación Valenciana de Cerámica AVEC-Gremio

    © 2019 Todos los derechos reservados AVEC-Gremio.

    SUBIR
    Esta web usa cookies
    Las cookies le permiten navegar de manera adecuada por nuestro sitio web. Al utilizar nuestros servicios, acepta el uso de las cookies.Aceptar Reject Leer más
    Política de privacidad y cookies

    Necesarias Siempre activado